top of page
Captura de pantalla 2025-06-25 a las 9.20.13.png

CYBERIA

Obra presentada a Generación 2022 de la Fundación Montemadrid


La ciencia ficción, la fantasía y la especulación devienen formas de construir nuevos relatos lejos de la lógica histórica convencional y la construcción binaria de naturaleza-sociedad.  No estar incluido dentro de las categorías de lo normativo implica no hacer uso de las formas oficiales de construir un relato histórico, dando lugar a muchas posibilidades de juego.

Cyberia parte del fracaso de intentar construir un relato. Es la búsqueda de un juego con les espectadores, un detonante de otra forma de entender la historia oficial y su relación con la

identidad sexo-género a través de un vídeo donde se intercalan imágenes de un falso yacimiento. El hilo conductor es una voz en off que desarrolla las interpretaciones realizadas sobra los objetos encontrados en el lugar de los hechos.
La obra se compone también de una serie de piezas escultóricas que escenifican esta ficción histórica sobre un Estado cíborg y queer perteneciente a algún momento histórico no específico, dando al espectador la posibilidad de imaginar otras identidades en la construcción histórica occidental. Una bandera que representa los colores oficiales de Cyberia; un tótem como construcción dedicada a deidades antiguas; una urna-reliquia con los restos incorruptos
de un ser de apariencia no humana; y un brazo biónico, una suerte de brazo protésico híbrido entre tecnológico y orgánico.

Esta historia con objetos históricos ficticios presentados como parte de un yacimiento arqueológico ofrece al espectador la posibilidad de imaginar un pasado que nunca llegó a suceder.

Una suerte de juego con el ojo que observa, desvelando una ficción o bulo que pone en tela de juicio la característica de verdad absoluta que se le otorga a lo que conocemos como como “Historia”.

bottom of page